La llegada de un cachorro a una nueva familia es un momento emocionante, pero también un cambio enorme en la vida del animal. Por eso, en Bages Dog, no solo nos enfocamos en la calidad de la cría, sino en la preparación emocional, física y social de cada cachorro para que su transición al nuevo hogar sea lo más natural posible.
En este artículo te explicamos cómo trabajamos día a día para entregar perros equilibrados, con una base educativa sólida, que sepan convivir con humanos desde sus primeras semanas de vida. Aquí no hay improvisación: cada cachorro sigue un proceso cuidadoso de socialización, rutinas y juegos que los preparan para integrarse con éxito en cualquier tipo de familia.
La importancia de una correcta preparación temprana
Muchos problemas de conducta en perros adultos se originan en la falta de una socialización adecuada en sus primeras etapas. Un cachorro que no ha sido expuesto de forma progresiva a estímulos variados puede desarrollar miedos, inseguridad o dificultades para relacionarse.
En Bages Dog, creemos firmemente que la socialización no es un “extra”, sino parte fundamental de la crianza. Por eso, desde las primeras semanas, cada camada pasa por un protocolo estructurado de exposición a entornos, sonidos, personas y objetos, siempre respetando sus tiempos y nivel de desarrollo.
Rutinas: la base de un perro equilibrado
Un perro que crece con rutinas claras será más fácil de educar, tendrá menos ansiedad y sabrá anticipar qué se espera de él en cada momento. En nuestro centro:
- Establecemos horarios regulares de comida, juego y descanso, desde la tercera o cuarta semana.
- Los cachorros aprenden a esperar su comida sin sobreexcitarse, lo que facilita mucho su control de impulsos.
- Se les acostumbra al contacto humano diario en momentos tranquilos, sin juegos ni ruidos, para que también aprendan a relajarse con la presencia humana.
- Se les enseña a dormir en espacios separados del grupo, promoviendo la independencia de forma progresiva.
Estas rutinas ayudan a que, al llegar a casa, el cachorro tenga una estructura básica que podrá continuar y adaptar la nueva familia con más facilidad.
Juegos: más que diversión, una herramienta educativa
El juego no solo es un pasatiempo para los cachorros: es una forma de aprendizaje. En Bages Dog diseñamos juegos específicos para:
- Desarrollar la motricidad
- Fomentar la resolución de problemas
- Reducir el miedo a nuevos estímulos
- Favorecer la cooperación entre hermanos de camada
- Estimular el olfato y la curiosidad natural
Por ejemplo, usamos:
- Túneles y estructuras bajas para que exploren su cuerpo en movimiento
- Juguetes con diferentes texturas y sonidos
- Juegos de olfato sencillos (buscar premios escondidos)
- Juegos de interacción controlada con personas, para enseñarles a moderar la excitación
Además, los juegos son una oportunidad para observar la personalidad de cada cachorro y orientar a las familias sobre qué tipo de entorno es más adecuado para cada uno.
Socialización: clave para una adaptación sin traumas
Muchos cachorros llegan a su nuevo hogar sin haber visto una escoba, escuchado un timbre o sentido un coche pasar. En Bages Dog trabajamos para que estos estímulos no sean un problema cuando el cachorro llegue a casa.
Exposición controlada a estímulos reales
Durante las primeras semanas, los cachorros escuchan sonidos reales de la vida diaria: aspiradora, timbre, coche, lavadora, voces de niños, etc. Lo hacemos a bajo volumen y en sesiones cortas, y vamos aumentando la intensidad según la reacción del grupo.
También conocen diferentes superficies: césped, suelo liso, alfombra, gravilla… Esto les ayuda a caminar con confianza en distintos entornos.
Contacto humano variado
Desde que abren los ojos, los cachorros son manipulados y acariciados por personas distintas, para que no se acostumbren solo a una figura. Incluimos personas con gafas, sombreros, diferentes tonos de voz, etc. Esta variedad mejora la tolerancia al cambio y reduce la timidez o desconfianza.
Relación con otros perros
Cuando es seguro y apropiado, también facilitamos encuentros supervisados con perros adultos equilibrados, especialmente madres de otras camadas o perros educadores que viven en el centro. Estos encuentros enseñan a los cachorros a respetar límites, interpretar lenguaje corporal y comportarse de forma más social.
Pre-entrenamiento básico: primeros pasos hacia la obediencia
Aunque no realizamos adiestramiento formal en esta etapa, sí sentamos las bases de la obediencia futura:
- Se les enseña a acudir al llamado con refuerzo positivo, usando su nombre.
- Se premia el contacto visual y la atención al humano.
- Aprenden a seguir a la persona en recorridos cortos.
- Se empieza a trabajar el control de impulsos antes de darles el alimento o iniciar un juego.
Este pre-entrenamiento facilita mucho las siguientes etapas cuando el cachorro ya está en su nuevo hogar.
Entrega adaptada al nuevo entorno
La preparación no termina cuando el cachorro se va. En Bages Dog:
- Entregamos una guía de adaptación con consejos específicos según la raza, edad y personalidad del cachorro.
- Asesoramos a las familias sobre cómo continuar con las rutinas y juegos.
- Respondemos dudas frecuentes antes y después de la entrega.
- Aconsejamos sobre cómo presentar el cachorro a otros animales o niños, si es el caso.
- Facilitamos una transición progresiva, incluso con posibilidad de adaptación por fases, si la familia lo necesita.
Seguimiento posterior: no termina con la entrega
Una de nuestras diferencias es que mantenemos contacto con muchas de las familias que adoptan nuestros cachorros. Ofrecemos asesoramiento sobre:
- Cambios en el comportamiento
- Etapas de crecimiento
- Educación básica en casa
- Prevención de problemas comunes
Porque un cachorro bien preparado y una familia bien informada es la mejor fórmula para una convivencia feliz y duradera.
Conclusión
En Bages Dog no criamos solo por criar. Criamos para formar familias. Y para lograrlo, cada cachorro pasa por una etapa de preparación que no solo se basa en el cariño, sino también en la estructura, el juego inteligente y la exposición adecuada.
Nuestra prioridad es que el cachorro llegue a su nuevo hogar con confianza, seguridad y herramientas emocionales para adaptarse al cambio. Por eso, familias que adoptan con nosotros encuentran cachorros equilibrados, alegres y fáciles de integrar.
Si estás pensando en ampliar tu familia, te invitamos a conocernos, ver nuestros cachorros disponibles y contactar con nosotros para que podamos ayudarte a elegir el compañero ideal.
