Los juegos para perros pequeños no solo son una forma divertida de pasar tiempo con tu mascota, sino también una necesidad básica para su bienestar físico y emocional. Aunque muchos piensan que los perros pequeños necesitan menos actividad, lo cierto es que requieren estimulación diaria adaptada a su tamaño, nivel de energía y personalidad.
En este artículo encontrarás juegos ideales para perros pequeños, tanto en interiores como al aire libre, que ayudarán a fortalecer su vínculo contigo, mantenerlos en forma y evitar problemas de conducta por aburrimiento.
¿Por qué es importante jugar con tu perro pequeño?
El juego es una forma natural de aprendizaje y socialización. Para los perros pequeños, que a menudo viven en espacios reducidos, los juegos ayudan a:
- Evitar el aburrimiento, que puede generar ladridos excesivos o destrucción de objetos.
- Mantener un peso saludable, especialmente en razas con tendencia al sobrepeso como el pug o el bulldog francés.
- Fortalecer el vínculo emocional entre humano y mascota.
- Estimular la mente, lo que previene la ansiedad y mejora su capacidad de aprendizaje.
Jugar no es un lujo, es parte de su rutina diaria de bienestar.
Juegos para perros pequeños dentro de casa
No necesitas un gran patio para estimular a tu perro. Estos juegos caseros son ideales para días de lluvia o espacios reducidos:
La búsqueda del premio
Esconde snacks o croquetas en diferentes rincones del salón, debajo de cojines o dentro de una manta doblada. Esto activa su olfato y lo mantiene entretenido durante varios minutos.
Juguetes interactivos
Existen pelotas y juguetes dispensadores que sueltan comida a medida que el perro los mueve. Esto estimula su mente y lo mantiene ocupado.
Alternativa casera: Usa una botella de plástico con agujeros y coloca algunas croquetas dentro.
Juegos de obediencia como parte del juego
Convertir comandos básicos como “sentado”, “quieto” o “toca mi mano” en mini juegos con premios fortalece la obediencia y la comunicación.
Juego de obstáculos en casa
Coloca almohadas, túneles de cartón o pequeñas cajas y guíalo con una croqueta o juguete. Es una forma divertida de ejercitar cuerpo y mente.
Juegos para perros pequeños en exteriores
Cuando el clima lo permite, salir a un parque, jardín o patio puede abrir muchas posibilidades de juego seguro.
La carrera del llamado
Aprovecha un espacio cerrado para practicar el “ven aquí”. Llama a tu perro desde diferentes puntos, agáchate, aplaude o usa un tono alegre.
Beneficio: Fortalece la obediencia y mejora la respuesta a la llamada.
Perro portero
Utiliza una pelota blanda y trata de que tu perro la “ataje” o persiga como si fuera un portero. Muchos perros pequeños disfrutan esta dinámica por su energía rápida y juguetona.
Juegos con otros perros
La socialización también es juego. Si tu perro pequeño es sociable, deja que interactúe con otros perros de tamaño similar. Eso sí, siempre bajo supervisión y en ambientes controlados.
Trae y suelta con juguetes adecuados
Muchos perros pequeños adoran correr distancias cortas. Usa un frisbee pequeño, pelotas ligeras o juguetes de cuerda para lanzamientos cortos.
Importante: Usa juguetes proporcionales a su tamaño y nunca duros que puedan dañar su mandíbula.
Juegos mentales: estimulación sin correr
No todo juego tiene que ver con moverse. Los perros pequeños, como los grandes, también disfrutan juegos de estimulación mental:
Puzzles interactivos para perros
Son tableros con piezas móviles donde el perro debe encontrar la forma de liberar un premio. Aumentan su capacidad cognitiva y fomentan la paciencia.
Nombres de juguetes
Con práctica, tu perro puede aprender a diferenciar juguetes por nombre. Comienza con dos y ve aumentando.
Ejemplo: “¿Dónde está el osito?”, “Tráeme la cuerda”.
El escondite humano
Escóndete en casa y deja que tu perro te busque. Es divertido y refuerza su conexión contigo.
Errores comunes al jugar con perros pequeños
Evita estos errores para que el momento de juego sea siempre positivo:
- Forzarlo a jugar cuando está cansado o asustado.
- Usar juguetes muy grandes o duros para su boca.
- No supervisar los juegos con otros perros.
- Hacer sesiones demasiado largas (lo ideal: 5 a 15 minutos por actividad).
- No variar los juegos (el aburrimiento también existe en los perros).
¿Qué juegos son mejores según la raza?
No todos los perros pequeños tienen la misma energía o motivación:
Raza | Tipo de juego ideal |
Chihuahua | Juegos mentales, búsqueda de snacks |
Pomerania | Obediencia, juego con cuerda |
French Bulldog | Juegos suaves, sin mucha exigencia física |
Caniche toy | Puzzles, entrenamiento con refuerzo positivo |
Shih Tzu | Juegos tranquilos de compañía y escondite |
¿Pensando en adoptar un perro pequeño?
Si aún no tienes un perro pero estás considerando ampliar tu familia con uno, los perros pequeños son ideales para pisos o casas con poco espacio. Son compañeros leales, inteligentes y muy juguetones.
En Sweet Kennel te ayudamos a encontrar el cachorro ideal para ti, criado con amor, socializado y listo para formar parte de tu hogar. ¡Prepárate desde ya con esta guía de juegos y dale la mejor bienvenida!